Mesa de debate. Ciudades musicales y turismo musical: un futuro sostenible para Asturias

08/04/2025 17:15

 

Conxustes de debate I

Mesa de debate. Ciudades musicales y turismo musical: un futuro sostenible para Asturias
Sala 1 del Teatro de la Laboral

Inscripción a través de este enlace hasta el martes 1 de abril de 2025.

A partir del miércoles 2 de abril todas las inscripciones deberán ser realizadas telefónicamente en el teléfono 985 185 858 (de lunes a viernes de 9.30 a 14:00 horas) a través del Área de Coordinación de Equipamientos, o a través de este correo mroces@turismoycultura.asturias.es con una antelación de al menos 24 horas respecto al inicio de la actividad.

Laboral Ciudad de la Cultura

33203 Gijón/Xixón

T: 902 306 600/985 185 860

Más información

Intervienen:

Lara Martínez - Gobierno del Principado de Asturias

Es licenciada en Historia y Ciencias de la Música por la Universidad de Oviedo y titulada por el Conservatorio Profesional de Música de Gijón en la especialidad de piano. Su formación complementaria se ha centrado en el ámbito de la gestión cultural, habiendo realizado diversos máster y postgrados vinculados a esta área. Ha sido, además, presidenta de la Asociación Profesional de Gestores Culturales de Asturias, gerente de Divertia Gijón (empresa municipal de la que depende el área de Festejos de la ciudad, así como el Teatro Jovellanos y el Festival Internacional de Cine). Actualmente es la Viceconsejera de Turismo del Principado de Asturias.

David Arlandís – Visit València

Responsable de la promoción turística de València como destino cultural en la Fundación Visit València. Licenciado en Historia del Arte por la Universitat de València, cuenta con una amplia experiencia en el sector turístico, especialmente en la promoción y difusión del patrimonio cultural. Desde 2002, también ha trabajado como productor cultural independiente desarrollando proyectos vinculados al comisariado de exposiciones y la crítica de arte.

Paula Simó - Universitat de València

Es Doctora en Economía Internacional y Turismo por la Universitat de València, donde actualmente ejerce como Profesora. Su labor investigadora se centra en la exploración e implementación de políticas públicas que faciliten el desarrollo territorial a través de las sinergias entre música, cultura y turismo. Es Vicepresidenta de la Music Cities Network, asociación internacional que conecta ciudades de todo el mundo para promover el crecimiento de la industria musical. También mantiene colaboraciones regulares con diversos medios de comunicación y desarrolla proyectos conjuntos con distintas universidades y organizaciones públicas y privadas.